el proceso formativo
La formación recibida es totalmente interdisciplinaria, con lo cual se logra una visión amplia de las organizaciones en todas sus dimensiones, tanto en la parte central de su propósito, ya sea de beneficio social, pública o negocios, como en la parte de sus procesos de soporte y administrativos. Asimismo se crea la capacidad de participar y dirigir tanto áreas como proyectos con enfoques técnicos, operativos o administrativos, logrando con esto resultados importantes tanto en el sector privado como en el sector público.
A nivel técnico se incorporaron conocimientos contables, financieros y de programación de sistemas. Con esta base, la formación profesional en Ciencias de la Informática se dio en un entorno totalmente integral, abarcando desde procesos técnicos informáticos, administrativos, sociales, de ingeniería y gestión de proyectos. La maestría en Administración profundiza en la parte técnica, estratégica y de proyectos de la administración en general, pero con un fuerte enfoque en materias financieras y económicas. En paralelo a la maestría, se despliega una fuerte capacitación en el ámbito laboral dentro del área de calidad y mejora de procesos. Posteriormente se toma la responsabildiad de un área de Recursos Humanos, y con ella la formación específica en la técnica y estragia de esta disciplina con un interesante diplomado que en la década de los 90s apuntaba ya al entendimiento de las nuevas áreas de gestión del elemento humano en la entrada de un nuevo siglo, el XXI, con nuevas reglas sociales, comeraciales y económicas que emergían como nuevos paradigmas en el mundo.
Hasta esos momentos, finales del siglo XX, todo se gestó alrededor de la industria de la construcción y dentro de las empresas del Grupo ICA. Es entonces cuando se toma la decisión de abarcar otras industrias, empezando por las Telecomunicaciones y el Entretenimiento en SkY TV, para dar paso a SysSouricng, importante proyecto personal para crear una empresa enfocada a bindar servicios de outsourcing de personal, servicios y proyectos informáticos. La experiencia obtenida fue fundamental para enteder los negocios desde la prácitca, más allá de la teoría y la academia.
Con el bagage de experiencia, conocimientos y relaciones obtenido, en 2003 surge la invitación a formar parte con una posición gerencial en el sector público, específicamente en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, lo que representó nuevas experiencias, sobre todo en el conocimiento y participación de formas especiales de administración y gestión de proyectos, dentro de un entorno altamente regulado y auditado.
Al concluir el sexenio 2000-2006, surgen las oportunidades a nivel directivo en TI y se asumen los primeros retos más allá de los sistemas de información, abarcando también la infraestructura y las telecomunicaciones. Así Grupo Industrial Mavisa, pero sobre todo Montemex, representaron la oportunidad de plantear una solución tecnológica partiendo prácticamente de cero, con un enfoque estratégico de TI totalmente alineado al negocio. Se definió y puso en marcha la infraestructura de cómputo y comunicaciones para la operación de la empresa y para darle cabida a sus sistemas de información, partiendo del sistema central para la operación del negocio, así como de los sistemas necesariros para los procesos de gestión financiera y administrativa. Para alcanzar los logros obtenidos fue fundamental la actualización constante en las tendencias tecnológicas que hasta este momento están moviendo al mundo a través de la TI: virtualización, nube, movilidad, arquitecturas abiertas de sistemas, medios sociales, inteligencia de negocios y seguridad, entre muchos otros conceptos.